Imprimir
Hasta el 8 de noviembre inclusive se encuentran abiertas las inscripciones para la edición Noviembre- Diciembre de los Cursos abiertos del Doctorado en Ciencias Económicas, tanto para la mención en Economía como Ciencias Empresariales.

Los cursos están destinados a doctorandos/as, profesores y adscriptos/as universitarios/as, investigadores/as y estudiantes de posgrado.
A continuación detallamos cada propuesta:

Modelos Multinivel y Georeferenciados
A cargo de la Dra. Díaz Margarita (Doctora en Ciencias Económicas – UNC ) y el Dr. Fernando García (Doctor en Ciencias Económicas – UNC )

Objetivo del curso: Introducir al estudio de una amplia variedad de modelos con efectos específicos, abordando las extensiones tanto del modelo lineal clásico como del modelo logístico para datos longitudinales, multinivel y espaciales.

Modalidad: Virtual e hibrido

Días y horarios:
∙ 19, 20, 21, 25 y 27 de noviembre de 14:00 a 16:00 horas - híbrido
∙ 3 y 4 de diciembre de 10:00 a 13:00 horas - virtual
∙ 5 y 6 de diciembre de 10:00 a 12:00 horas - virtual


Interpretación de Datos Cualitativos desde una Mirada Crítica
A cargo de las Dras. Kelly Thompson (Ph.D Schulich School of Business, York University) y Alejandra Moreno López (Doctora en Ciencias Económicas – UNC )
Se dictará en Inglés

Objetivos del curso:
∙ Comprender los fundamentos del análisis de datos cualitativos.
∙ Familiarizarse con diversas perspectivas y metodologías para abordar datos cualitativos. ∙ Identificar y evaluar las características distintivas de diferentes enfoques de análisis cualitativo. ∙ Reconocer la importancia de la reflexividad en el proceso de análisis de datos cualitativos.

Modalidad: hibrida

Días y horarios: 19, 20, 21, 25 y 27 de noviembre de 10:00 a 14:00 horas.


Medición y Construcción de Indicadores en la Investigación Cuantitativa
A cargo de la Dra. Mariana Funes (Doctora en Ciencias Económicas – UNC)

Objetivo del curso: Ofrecer un panorama general de la metodología de
construcción y evaluación de indicadores buscando reconocer la importancia de generar instrumentos que provean medidas válidas y confiables del fenómeno en estudio. En el proceso de construcción se referenciarán métodos matemáticos y estadísticos que se estudian en otras materias del currículo de la carrera.

Modalidad: hibrida

Días y horarios:
∙ 22 de noviembre de 10:00 a 14:00 horas.
∙ 26, 28 29 de noviembre y 2 de diciembre de 10:00 a 13:00 horas.
∙ 5 y 6 de diciembre de 13:00 a 15:00 horas.


Tópicos de Economía Política Moderna
A cargo del Dr. Sebastián Freille (PhD in Economics, University of Nottingham)

Objetivo del curso: Introducir, analizar y modelizar las relaciones e interacciones individuos, grupos de intereses especiales y políticos poniendo énfasis en los efectos sobre los resultados políticos y las políticas económicas adoptadas y sobre el diseño institucional.

Modalidad: hibrida

Días y horarios: 26, 28 y 29 de noviembre y 2 y 3 de diciembre de 14:00 a 18:00 horas.

Formulario de Inscripción para Alumnos DCE

Formulario de Inscripción para Público en General

Para consultas, escribir al correo secretariadce@eco.uncor.edu